![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjpez9W1CvcXXuJmtFxua5ZTBHeq3_TK_12yVL3oPhMCKjO1cCkWzrRiRvfE81ctlm5Jp8PVczSD6A7sPP-0G0SIXRZIrp9tT0Fz03GqEx2OSSxAIXZPOQS1fe8NTVuzjLfTjWdqTnkY2BU/s1600/archivonomia.jpg)
Aquí Heredia va a defender la teoría de que el archivo nace en el momento mismo en que los documentos son producidos en la oficina o en una dependencia. Según este criterio destacan dos etapas fundamentales:
Pre-Archivística: se crean los documentos dentro de la entidad productora.
Archivística: la documentación ya entra en el depósito, también hay una selección, el conjunto documental que resulte elegido para su conservación es lo que llamaremos “fondo documental”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario